Administración y gestión de riesgos

Todos en nuestra vida diaria estamos en contacto con la administración de algo ya sea que nos demos cuenta o no, tanto en nuestra vida privada como profesional esta practica es necesaria.

La administración es una serie de técnicas y procesos que nos ayudan a la utilización eficiente de nuestros recursos, y sus principios básicos son 4, para mejorar tu administración sigue leyendo:

Estos principios  son la planificación, organización, direccion y control. Posiblemente pienses que suena muy complicado para llevarlo todos los días pero es mas simple de lo que crees, vemos un ejemplo practico que seguramente ya realizas.

Recibes hoy tus ingresos por tu actividad, revisas el deposito en tu cuenta bancaria, planeas la distribución en base a tus compromisos y necesidades (renta o hipoteca, alimentación, tarjeta de crédito, etc.) esto es parte de la planeación y organización. Realizas tus compras y gastas tus recursos, parte de la direccion, llega el final de la quincena semana o cualquiera que sea el periodo de pago al que estas sujeto y te das cuenta si pudiste cubrir todo o te hizo falta algo, esto es parte del control. Más sencillo de lo que parece no?

Existen diferentes técnicas con las que puedes ayudar a que tus objetivos lleguen a buen término, una de ellas es la administración del riesgo, pero primero vamos a establecer que es el riesgo. esta es un evento que puede o no presentarse incuso en algunas ocasiones será una situación que se presentará de cualquier forma pero no sabemos cuando ocurrirá y este tipo de eventos en caso de ocurrir representan una afectación económica que puede entorpecer nuestros planes. Regresando con el ejemplo anterior recibes tu pago y te diriges hacia tu supermercado favorito pero en el inter te enfermas, por lo tanto deberas destinar recursos para tu atención lo que desviará fondos de lo que tenias planeado hacer con ellos. Es por esto que existe la gestión del riesgo, que puedes hacer con este tipo de situaciones? básicamente 3 cosas, o la asumes (tu pagas los gastos que genere el imprevisto), o la trasladas (que alguien mas pague por ti), o eliminas la situación, lamentablemente esta ultima no siempre es posible volviendo con lo anterior para eliminar la posibilidad de una enfermedad tendrías que eliminar tu cuerpo, me siguen? 

Por otro lado asumirlo seria un tema complicado si no estas preparado para ello ya que tus recursos tendrías que utilizarlos y dejarías otras cosas pendientes, por lo tanto lo mejor es que alguien mas se haga cargo facilitándote la situación y que sea mas llevadero. para esto existen herramientas como los seguros, estos instrumentos asumen tus riegos y te ayudan a que tus recursos en su mayor parte puedan ser utilizados donde planeaste inicialmente. por su puesto esto tiene un costo que es a lo que se le conoce como prima del seguro. 

Si tu quieres sabes como elegir estas herramientas de forma adecuada, sigue leyendo nuestros próximos artículos donde podrás aprender ma acerca del tema o envía un mensaje a nuestro correo o WhatsApp para una asesoría personalizada.